Descubierto en 2009, HAT-P-11b tiene aproximadamente 4 veces el radio de la Tierra y aproximadamente 26 veces la masa de la Tierra.
El planeta gigante orbita muy cerca de su estrella anfitriona, una estrella de tipo K llamada HAT-P-11, y por lo tanto es increíblemente caliente, con temperaturas de alrededor de 1,100 grados Fahrenheit (605 grados Celsius).
El estudio
Utilizando el Espectrógrafo Carmenes en el telescopio de 4 m en Calar Alto en España, el astrónomo Romain Allart de la Universidad de Ginebra y sus colegas detectaron átomos de helio y midieron su velocidad en la atmósfera superior de HAT-P-11b.
"Sospechamos que su proximidad a la estrella podría impactar la atmósfera del exoplaneta", dijo Allart.
Estas nuevas observaciones son tan precisas que revelan que la atmósfera del exoplaneta está inflada, sin duda, por la radiación estelar y se escapa al espacio.
Este concepto artístico muestra cómo se ve el cielo en el exoplaneta HAT-P-11b. Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech.
Las observaciones están respaldadas por una simulación por computadora de vanguardia utilizada para rastrear la trayectoria de los átomos de helio.
"El helio se despega del lado diurno del planeta a su lado nocturno, a más de 6,200 mph (10,000 km por hora)", dijo el Dr. Vincent Bourrier, astrónomo de la Universidad de Ginebra.
Debido a que es un gas tan ligero, se escapa fácilmente de la atracción del planeta y forma una nube extendida a su alrededor.
"Este fenómeno hace que HAT-P-11b esté tan inflado, como un globo de helio".
"Es un descubrimiento realmente emocionante, especialmente porque el helio sólo se detectó en atmósferas de exoplanetas por primera vez a principios de este año", dijo la Dra. Jessica Spake, astrónoma de la Universidad de Exeter.
"Las observaciones muestran que el helio es expulsado del planeta debido a la radiación de su estrella anfitriona".
"Esperamos poder usar este nuevo estudio para saber qué tipos de planetas tienen grandes envolturas de hidrógeno y helio, y por cuánto tiempo pueden contener los gases en sus atmósferas", concluye diciendo la Dra. Spake.
Referencia del documento científico:
R. Allart et al. Absorción espectral de helio de la atmósfera extendida de un cálido exoplaneta de la masa de Neptuno. Science, 21 de Diciembre del 2018: Vol. 362, Número 6421, pp. 1384-1387; DOI: 10.1126 / science.aat5879
0 Comentarios